Tecnología segura para evitar problemas de ciberseguridad en la Función Financiera
marzo 19, 2021
El contexto actual ha acelerado la digitalización y como resultado, la actividad on line ha aumentado. Ahora gran parte del equipo de Finanzas trabaja en remoto, lo que exige utilizar herramientas digitales que aporten flexibilidad y agilidad a la Función Financiera. Además, urge anticiparse a los problemas de ciberseguridad financiera que puede traer esta nueva situación.
Una Función Financiera digitalizada
La pandemia ha activado los planes de continuidad de negocio para asegurar las funciones clave. Entre ellas, la Función Financiera. Se reconfigura y reorganiza el trabajo bajo un modelo híbrido, se adaptan procesos, procedimientos y relaciones con los stakeholders.
Las herramientas digitales resultan claves para resolver estos retos, pues permiten gestionar la Función Financiera con la flexibilidad y agilidad requeridas en tiempos de crisis contando, además, con la distancia física del equipo financiero. Pensemos en la necesidad de digitalizar y automatizar los procesos para gestionar eficientemente la liquidez y el cash management, planificar, realizar presupuestos y forecasts…
Para que el CFO pueda tomar decisiones en este contexto necesita información en tiempo real. Por ejemplo, la visibilidad total de la posición de liquidez global y de detalle de las filiales o unidades de negocio, le facilitará optimizar el flujo de caja y hacer previsiones de cash flow. Igualmente, la información actualizada y la monitorización de determinados ratios financieros/KPIs, le permitirá tomar decisiones acertadas sobre inversiones estratégicas y dirigir los recursos a las áreas de crecimiento de la compañía.
Un CFO implicado en la ciberseguridad financiera y más allá
La digitalización es clave para la continuidad y la transformación del negocio. Como contrapartida ha crecido el fraude digital, surgiendo problemas de ciberseguridad incluso en las empresas más grandes del mundo. El ciberdelito genera destrucción de datos, pérdidas monetarias y/o de producción, robo de datos personales y financieros confidenciales, costes de recuperación y daños de reputación. Finanzas y RRHH custodian datos sensibles, resultando áreas especialmente vulnerables a este fraude.
El modelo de trabajo híbrido que se está consolidando podría potenciar estos riesgos si la ciberseguridad no se gestiona bien. Según una investigación global de Gartner, el 74% de los CFOs encuestados planifican que al menos el 5% de su fuerza laboral trabaje en remoto de forma permanente una vez superada la pandemia.
Esta situación pide al CFO colaborar con el CIO y el CISO con un enfoque multifuncional para:
- Definir posibles riesgos de ciberseguridad financiera y medidas de control específicas para la Función Financiera. La seguridad de las aplicaciones y soluciones para el acceso remoto es algo crítico.
- Proporcionar a la Dirección evaluaciones precisas del daño potencial del ciberdelito, proponer medidas y comunicarlo a los stakeholders. Ejercerá así su rol estratégico.
Talentia: solución certificada que garantiza la ciberseguridad y minimiza riesgos
¿Cómo puede el Departamento Financiero trabajar desde casa con herramientas digitales de forma segura? Para garantizar la seguridad de los datos y sistemas se necesita una solución con todas las certificaciones necesarias como Talentia Financial Suite. Ésta facilita a los equipos el acceso en remoto y la asignación de tareas procurando la trazabilidad y fiabilidad de la información.
Talentia se puede contratar mediante el modelo más conveniente para las compañías: SaaS, hosting u «On Premise» certificadas ISO 27001. Ofrece servicios de implementación, formación y soporte para cubrir los desafíos del crecimiento o transformación empresarial en un entorno digitalizado seguro:
- Organizacionales
- Transformacionales
- De TI
- Estratégicos