Servicios digitales: Cómo mantener el contacto personal mientras se trabaja a distancia
julio 27, 2023
En los últimos años, hemos visto cómo el trabajo a distancia aumentaba a un ritmo exponencial en todo el mundo. Algunas empresas dudaron si incorporar un modelo de trabajo híbrido a su organización. Sin embargo, finalmente acogieron con satisfacción la flexibilidad que ofrece este sistema de trabajo. Uno de los principales retos del teletrabajo ha sido la falta de contacto personal con el resto del equipo. Un reciente informe de la Organización Internacional del Trabajo analizaba el Tiempo de trabajo y la conciliación de la vida laboral y personal en el mundo y sus dificultades porque, ahora que el trabajo a distancia está cambiando y creciendo a un ritmo vertiginoso, es más importante que nunca aprender a desenvolverse en esta dinámica de la mejor manera posible.
En este artículo vamos a analizar los cuatro principales retos del teletrabajo en el mundo actual y cómo pueden prosperar los empleados incluso trabajando a distancia.
1. Conciliación de la vida laboral y familiar
Un reto del teletrabajo es que los límites entre el trabajo y el hogar no están tan claramente definidos. Los empleados deben ser capaces de planificar su horario de forma que la productividad sea constante. Considera la posibilidad de controlar tu tiempo utilizando una herramienta digital como un software de control horario. Sé flexible con tu horario y tu energía, terminando antes la jornada laboral. Si un empleado es capaz de mantener un buen equilibrio entre la vida laboral y personal, como lo hacía cuando trabajaba en una oficina física, podrá utilizar con éxito esta habilidad trabajando a distancia.
2. Evitar el aislamiento, otro de los principales retos del teletrabajo
Una de las principales ventajas del trabajo a distancia es la libertad de los empleados para ser independientes y gestionar su tiempo a su conveniencia. El inconveniente es que, a veces, los equipos pueden sentirse solos y aislados. Una forma de combatir estas emociones negativas sería hacer pausas programadas, salir a pasear, trabajar en una cafetería o llamar a otro compañero de trabajo remoto. Todas estas actividades pueden ayudar a alejar la sensación de aislamiento. En nuestro blog encontrarás más formas de evitar el aislamiento mientras teletrabajas.
3. Optimización del rendimiento
Una de las principales preocupaciones, tanto de empresarios como de empleados, es mantener un alto nivel de rendimiento. La gestión del tiempo puede ser un gran obstáculo para muchos trabajadores a distancia. Saber de lo que uno es capaz y cuánto tiempo requieren las tareas específicas son dos habilidades blandas (soft skills) clave para el trabajo a distancia. Cuanto mejor se conozca un empleado a sí mismo y las funciones de su trabajo, más incrementará su rendimiento, independientemente de su entorno laboral.
4. Fomentar una buena comunicación con los equipos
Construir y mantener buenas relaciones con los compañeros es más difícil cuando los equipos trabajan a distancia, lo que afecta a la comunicación en toda la empresa. Para evitar este escollo, intenta comunicarte con los miembros del equipo de varias formas, como por llamadas telefónicas, videoconferencias y mensajes de voz. Estos tres métodos pueden seguir aportando un contacto personal y cada persona implicada puede oír la voz de la otra, lo que es crucial para el entendimiento. Además, tener una comunicación constante ayudará a tu equipo a superar cualquier reto que pueda surgir.
El software de RRHH de Talentia puede optimizar la experiencia de trabajo digital de tu equipo. Nuestros servicios pueden ayudarte a:
- desarrollar una cultura de trabajo de mejora y crecimiento continuos,
- crear un entorno de colaboración para que los empleados permanezcan conectados,
- comprender a tu fuerza de trabajo con poderosos conocimientos y mucho más.
Talentia te proporciona una solución escalable que crece a medida que lo hace tu organización.