Descubre el poder de la previsión de tesorería en 5 pasos

diciembre 6, 2023

La previsión de tesorería es una parte esencial de la planificación financiera y una de las formas más importantes de conocer las finanzas de tu empresa. Dado que la creación de riqueza es la función principal de cualquier empresa, es importante saber cómo se comportará financieramente tu empresa en el futuro, y es aquí donde la previsión del flujo de caja adquiere un papel vital.

¿Qué es la previsión de tesorería?

Es una herramienta de planificación financiera utilizada por las empresas para predecir las futuras entradas y salidas de efectivo en un periodo concreto, normalmente mensual o trimestral. Proporciona una proyección de cuánto dinero espera recibir y gastar una empresa, ayudándote a anticipar tu situación financiera. Por lo tanto, la previsión de tesorería se convierte en una herramienta financiera versátil de interés para una variedad amplia de partes involucradas, tanto internas como externas. Esto se debe a que ofrece una visión crítica de la salud financiera, la estabilidad y las perspectivas de futuro de una empresa u organización.

La previsión de tesorería es una herramienta clave porque muestra si hay suficiente efectivo para hacer funcionar o ampliar la empresa.

Ventajas de la previsión de tesorería

Ofrece varias ventajas tanto a las empresas como a los particulares. He aquí algunas de ellas:

  • Planificación financiera

    Las previsiones de tesorería ayudan a crear un plan financiero estructurado mediante la predicción de ingresos y gastos.

  • Toma de decisiones

    Con una imagen clara de los flujos de caja futuros, las empresas y los particulares pueden tomar decisiones con conocimiento de causa, como contratar nuevos empleados o ampliar operaciones.

  • Mejora de la gestión del capital circulante

    Como sabes cuándo se esperan excedentes de tesorería, puedes planificar tu estrategia de crecimiento en consecuencia.

  • Gestión de riesgos

    Permite a las organizaciones identificar posibles riesgos financieros y desarrollar estrategias para mitigarlos.

  • Planificación estratégica

    Las previsiones de tesorería son cruciales para la planificación estratégica a largo plazo, ya que permiten a las organizaciones alinear las estrategias financieras con sus objetivos generales.

Cinco pasos para una previsión de tesorería eficaz

Una gestión eficaz de la tesorería implica saber hacer una previsión de la misma.

1. Define tu periodo de previsión de tesorería

La previsión puede abarcar un periodo a corto plazo(2-4 semanas), medio plazo (2-6 meses), largo plazo (6-12 meses) o ser de tipo mixto, en función de los objetivos específicos de previsión.

2. Identificar las fuentes de efectivo (entradas)

Para prepararla, divide tus ingresos en:

  • Ingresos por ventas basados en datos históricos.
  • Ingresos procedentes de fuentes adicionales como préstamos, intereses, subvenciones, etc.

3. Enumera tus salidas de efectivo y gastos

Al prever el flujo de caja, incluye:

  • Gastos directos asociados a la producción de bienes o la prestación de servicios, es decir, materiales, nóminas, software, etc.
  • Gastos indirectos como alquiler, gastos de viaje, facturas telefónicas, etc.
  • Gastos incidentales y pagos únicos.

4. Ingresa tus estimaciones en tu previsión de tesorería

Elige un modelo que se adapte a tu empresa y define tu método. Determina tu saldo inicial de efectivo al principio del periodo de previsión (efectivo disponible). Crea una proyección mensual de entradas y salidas de efectivo para el periodo de previsión deseado, luego calcula el saldo de efectivo al cierre sumando el saldo inicial al flujo de caja neto (entradas menos salidas).

5. Supervisa y actualiza tus previsiones de tesorería

Compara tu previsión con tu flujo de caja real para detectar las diferencias y planificar tus estrategias. Además, es esencial actualizarla periódicamente para que las previsiones de tesorería sigan siendo exactas. Este proceso continuo te ayuda a controlar tus finanzas y tomar decisiones a tiempo.

Consejos para mejorar el proceso

A continuación se ofrecen algunos consejos adicionales para mejorar aún más el proceso:

  • Construye diferentes escenarios para preparar planes estratégicos y de contingencia, especialmente cuando utilices previsiones de tesorería a largo plazo.
  • Utiliza las previsiones continuas de tesorería para obtener una imagen precisa y actualizada de la situación de tesorería de tu empresa.
  • Utiliza programas informáticos para automatizar el proceso y garantizar la exactitud de los datos.

Si necesitas herramientas de previsión de tesorería, Talentia te ofrece una solución modular de gestión de tesorería que puede satisfacer las necesidades de cualquier empresa, adaptándose a todos los sectores y tamaños de empresa.