Impacto de las LBO en la gestión financiera de la empresa
abril 5, 2021
La actividad M&A (Merge and Acquisitions) ha resurgido a partir del tercer trimestre de 2020, que registró un número récord de grandes operaciones de más de 5.000 millones de dólares. Principalmente en los sectores de tecnología e industria farmacéutica, como indica PwC al analizar las tendencias globales de la industria M&A. Parte de estas operaciones se corresponden con compras apalancadas o LBO (Leveraged Buy Outs).
En dicha activación influyen:
- La subida de las valoraciones gracias al repunte de los mercados bursátiles.
- El mantenimiento de los tipos de interés en mínimos históricos.
- La competencia entre muchos inversores en búsqueda de estas operaciones.
Tendencias de M&A entre compañías y grupos empresariales
Ante la crisis muchas empresas han mitigado sus problemas de liquidez financiándose mediante programas públicos de ayuda. Algunas han alcanzado un nivel de deuda insostenible y van a necesitar reestructurarse, refinanciarse o transformarse para adaptarse a la nueva realidad. En ocasiones, la entrada de inversores financieros u operaciones como las compras apalancadas, pueden ayudarlas a resolver sus necesidades.
Además, surgen otras operaciones M&A por las desinversiones de negocios no estratégicos que siguen realizando grandes compañías y grupos empresariales para centrarse en los negocios claves. Otros grupos siguen buscando opciones de crecimiento mediante operaciones de consolidación en sectores clave para la recuperación económica.
De modo que muchas compañías han reforzado su posición de liquidez no sólo para cubrir sus necesidades operativas, sino también para tener dinero disponible para invertir y crecer. Se valora que, gracias a esta gestión financiera, en su conjunto tienen disponibles más de 7,6 mil millones de dólares en efectivo y valores negociables.
Información financiera exacta y precisa: clave de éxito en operaciones LBO
La complejidad de una LBO requiere realizar un proceso de due diligence tanto financiero como jurídico de la sociedad target que asegure su viabilidad. El resultado determinará el avance en la negociación de la LBO, los requerimientos de garantías y el cierre del precio, plazos, etc., de la operación. O, quizá, su cancelación.
En consecuencia, la parte compradora cuenta con la experiencia de asesores externos legales, consultores en corporate finance y especialistas de la industria. Tanto en la investigación de la situación de la empresa objetivo como en las distintas fases de la operación LBO.
Los asesores pueden requerir datos actualizados de diferente índole y formatos, procedentes de diversos departamentos o unidades. Los responsables y equipos de la empresa analizada deben atender esos requerimientos en momentos no previsibles. Y compatibilizarlo con la gestión financiera habitual, preparación del reporting financiero periódico, etc.
Asimismo, el CFO debe prepararse ante posibles preguntas financieras. O defender los supuestos subyacentes de las proyecciones financieras, cálculos como los flujos de caja futuros o valoraciones.
Por ello, para poder atender las peticiones de información exacta y precisa de la compañía, algunos departamentos financieros deciden invertir en una solución de CPM que les facilite:
- Recopilar datos heterogéneos con rapidez
- Analizar información en tiempo real
- Automatizar y agilizar procesos de control y revisión
- Facilitar las simulaciones, previsiones y ajustes de presupuestos. Y recopilarlos e integrarlos de diversas sedes, etc.
Talentia CPM permite aportar a los nuevos inversores el contenido adecuado, en el momento adecuado. Este software financiero ofrece información consistente en tiempo real.