El informe financiero perfecto: ¿utopía o realidad?
marzo 3, 2020
Los informes pueden ser un quebradero de cabeza. No sólo para el departamento de gestión financiera, sino para cualquier estructura de la organización. De manera tradicional los informes han sido percibidos como una herramienta sin demasiada utilidad, una carga en el flujo de trabajo diario y una tediosa obligación sin beneficios a corto plazo. Algo que aún sucede en la actualidad demasiadas veces. Pero, ¿qué ocurre, en cambio, con el informe financiero?
El informe financiero es un potentísimo aliado, sobre todo si está conformado por los elementos adecuados y tiene el enfoque necesario para extraer todo su potencial. No sólo para mantener una saneada gestión contable, sino también para afianzar estrategias, obtener beneficios tangibles y hacer crecer a la empresa. ¿Existe el informe financiero perfecto? Con las herramientas de gestión financiera apropiadas, sí.
Debe ser un apoyo del plan financiero
El plan financiero por sí mismo no es suficiente para una adecuada gestión de los recursos. Es cierto que es imprescindible para hacer de «hoja de ruta». No obstante, es necesario trazar los pasos que dirigimos a nuestros objetivos. Y es necesario hacerlo con regularidad, para garantizar que todos los elementos clave del proceso se están comportando como esperamos en cada momento. Incluso para detectar la necesidad de posibles cambios en la gestión financiera y, sobre todo, para contar con una precisa visión de conjunto. Y no hay mejor forma de realizar este tipo de evaluaciones periódicas que a través del informe financiero. Una herramienta de trabajo que debe contar con determinados elementos imprescindibles. ¿Cuáles son?
La gestión financiera debe apuntalarse en los antecedentes
Por eso es imprescindible que el informe financiero cuente con información previa relacionada con el análisis financiero puntual del que se encarga. Ya sea la existente en informes anteriores o la disponible en fuentes similares que provean de los datos necesarios.
Esto es aplicable tanto a las organizaciones de creación reciente como a aquellas empresas con más recorrido. En el primer caso el informe financiero deberá reflejar el estado de cuentas inicial o de partida. En el segundo caso, debe permitir remontarse, como mínimo, a la situación financiera del último trimestre.
Otros elementos imprescindibles del informe financiero
Además de lo anterior, para resultar válido y útil, el informe debe reflejar con toda la exactitud y exhaustividad posible los inputs de información mínimos para un análisis financiero determinado en un momento puntual. En este campo entrarían aquellas actividades que generan ganancias, así como los gastos, las ventas y las inversiones.
También es necesario disponer de información fehaciente y válida acerca del flujo de dinero disponible, los impagos y deudas, los productos en stock e incluso las materias primas, si es el caso. Si la organización dispone de inversiones inmuebles, maquinaria, vehículos y similares también deben constar en el informe financiero.
El análisis es primordial
Igual que sucede con el plan financiero, el informe financiero no puede limitarse en la exposición de datos y cifras. Para dar un paso más es necesario que extraiga conclusiones de ambos. Para ello es necesario que se establezca una constante relación de ganancias y pérdidas, así como de un estudio de los movimientos y operaciones de salida y entrada de capital vinculados a la gestión financiera.
El informe financiero debe ser transparente e inteligible
Una vez que se ha recogido toda la información y se han realizado los análisis pertinentes es importante que se presenten de la manera más amigable posible. Para que su lectura pueda ofrecer la información crucial de manera rápida y efectiva. Es muy recomendable que, para la elaboración y presentación de los informes financieros se utilicen herramientas que permitan la gestión integral de toda la cadena de valor financiero de la organización. Talentia Financial Performance puede ser una alternativa ideal para conseguir elaborar ese informe financiero perfecto.