Cómo consolidar financieramente diferentes entidades jurídicas
septiembre 20, 2023
Una de las complejidades de las finanzas de grupo es la necesidad de traducir múltiples conjuntos de cuentas subsidiarias en una visión consolidada común. Por lo tanto, crear con éxito estructuras legales de consolidación empresarial es actualmente una necesidad en la planificación financiera estratégica. Esto, a su vez, subraya la importancia de encontrar soluciones para automatizar el proceso de consolidación financiera y producir un único estado financiero consolidado.
1 Consolidación eficaz
La consolidación financiera consiste en combinar información de múltiples entidades jurídicas bajo el paraguas de una empresa matriz, de modo que toda ella se trate como si procediera de una única fuente. Además, es un paso crucial en la tarea de cierre mensual de cualquier organización con múltiples entidades. De ahí que las empresas sean cada vez más conscientes de que la eficiencia pasa por encontrar una solución práctica y económica para agilizar el proceso de consolidación, que no sólo proporcione informes fiables, sino que pueda recopilar datos de distintos sistemas operativos, además de acelerar la consolidación estatutaria.
2 Alineación con las normas de consolidación locales e internacionales
La consolidación empresarial multientidad implica controlar la actividad de filiales que operan en distintas jurisdicciones. Las normas internacionales de información financiera son una forma de garantizar que los estados financieros sean coherentes, fácilmente comparables y transparentes, para que las empresas y las partes interesadas puedan tomar decisiones económicas con conocimiento de causa. Simplifica los procesos de consolidación local y de grupo buscando una solución con capacidades funcionales para:
- Apoyar tanto las NIIF como la normativa local.
- Permitir el cumplimiento de normas contables complejas.
- Cumplir los requisitos de los mercados financieros y de capitales.
- Garantizar la fiabilidad y transparencia de la información financiera.
3 Conciliación entre empresas
Con el aumento del número de filiales, la conciliación entre empresas es cada vez más difícil en términos de eficacia, precisión, recursos y gestión de riesgos. El proceso ya no se resume al cotejo de datos, sino que también requiere la eliminación de transacciones que no formarán parte de los estados financieros consolidados. ¿Cómo facilitar la conciliación intra-grupos?
- Definir con precisión las unidades subsidiarias y crear un grupo de consolidación.
- Automatizar el proceso implantando un software de consolidación financiera.
- Mejorar la visibilidad y aumentar la transparencia integrando los datos en los equipos.
4 Encontrar una buena solución tecnológica
Invertir en un software de consolidación adecuado es la mejor manera de mantener el control del proceso. Además de proporcionar información de alta calidad para la toma de decisiones, libera recursos para que el departamento financiero pueda centrarse en tareas de mayor valor. ¿Cómo puede ayudar una solución como Talentia CPM?
- Coteja datos con alta velocidad utilizando tanto la actividad histórica como la diaria.
- Elimina los informes manuales y consolida de forma automática los datos financieros de múltiples entidades, independientemente de su ubicación.
- Proporciona análisis e informes avanzados.
- Produce informes en tiempo real, gestión multi estándar y consolidación estatutaria.
- Realiza revalorizaciones multidivisa a fin de mes.
- Informes iXBRL sencillos de conformidad con las nuevas normas reglamentarias de la ESEF.
- Pista de auditoría completa.
Si trabajas con varias entidades jurídicas y tienes problemas con la consolidación y el cierre financieros, necesitas una solución eficaz. Aquí es donde Talentia CPM puede ayudarte proporcionándote herramientas de consolidación potentes y fiables para mejorar el rendimiento de tu empresa.