Cómo superar con éxito la disrupción financiera

septiembre 8, 2023

En estos tiempos de incertidumbre, se espera que los líderes financieros dirijan las empresas a través de la disrupción financiera, tomando decisiones estratégicas sobre el papel de la empresa en el ecosistema de servicios financieros. Por lo tanto, romper rápidamente con los modelos de negocio tradicionales que se están quedando obsoletos es crucial para seguir siendo eficientes desde el punto de vista financiero y garantizar el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la organización.

A continuación se ofrecen algunos consejos sobre finanzas empresariales para sortear con éxito la disrupción financiera.

1 Buena planificación

Ante la amenaza continua de perturbaciones, las estrategias de gestión financiera de las empresas deben dar prioridad a la estabilidad y la flexibilidad. Se trata de cómo actuar hoy para prepararse para el mañana. De ahí que la transformación de la planificación sea crucial para el cambio fundacional y fundamental para el proceso de toma de decisiones. ¿Cuáles son los requisitos de una planificación estratégica eficaz desde el punto de vista financiero?

  • Evalúa la situación financiera actual de tu empresa.
  • Sé consciente de los factores de estrés de tu empresa.
  • Anticípate a los cambios. Perfecciona, recicla y contrata talentos según sea necesario.
  • Reserva una parte del presupuesto como colchón de seguridad para imprevistos.

2 Flujo de tesorería y gestión del capital

La capacidad de una empresa para gestionar las perturbaciones depende en gran medida de sus cuentas a pagar y sus cuentas a cobrar. La diferencia entre estas dos cifras determina si el flujo de caja es suficiente para mantenerse a flote durante los periodos difíciles. Así pues, un sólido plan de respaldo con vías alternativas de acceso al capital circulante desempeña un papel esencial en la forma de gestionar las finanzas.

  • Planifica y analiza cómo se va a estructurar tu balance en el futuro inmediato.
  • Diseña un plan de tesorería claro que todos los equipos puedan seguir.
  • Implementa herramientas de conectividad como interfaces de programación de aplicaciones (API) para gestionar fácilmente las transacciones monetarias.
  • Garantiza la centralización y modernización de la tesorería, de modo que el tesorero se convierta en un asesor en gestión de tesorería.

3 Presupuestos inteligentes

La redefinición del modelo operativo financiero implica la introducción de métodos de trabajo más inteligentes, junto con el uso de soluciones informáticas para la gestión financiera. ¿Cómo pueden ayudar las estrategias y tecnologías presupuestarias inteligentes?

  • Generación de propuestas presupuestarias basadas en las conclusiones obtenidas mediante la recopilación y el análisis de datos históricos.
  • Seguimiento diario de tu presupuesto y revisiones periódicas para identificar fallos y comprender en qué punto se encuentra tu empresa.
  • Mejora de la precisión presupuestaria y, por tanto, de la eficacia financiera y la productividad.

 

En otras palabras, la presupuestación inteligente hace que el proceso de previsión sea más ágil y dinámico.

4 Transformación digital  

Además de una sólida capacidad de gestión financiera, debes estar preparado para acelerar la transformación digital de tu empresa y replantearte cómo hacer las cosas. Por lo tanto, ya no basta con automatizar los procesos existentes y es esencial mantenerse al día con la tecnología. Con la solución adecuada para la gestión financiera podrás: 

  • Mejorar las previsiones y proporcionar información transparente y en tiempo real a clientes, proveedores y empleados.
  • Consolidar las relaciones comerciales y la colaboración en un entorno seguro mediante el uso de plataformas API.
  • Agilizar los problemas de flujo de trabajo y mejorar la eficacia operativa.

 

Por lo tanto, si crees que ha llegado el momento de revisar tus estrategias y prácticas financieras, Talentia Software puede ayudarte a sortear la disrupción y obtener una ventaja competitiva al tiempo que protege tu negocio.